domingo, 18 de julio de 2010

VERANO EN MADRID

Verano en Madrid,
sofoco y plenitud
atravesando
pantorrillas de la tarde,
es lo que tengo por delante
para que la nueva estación
figure al alcance de mi mano.

En ese itinerario cambio décadas,
solvento presencias inexplicables
y dejo sobreseída, mi madurez,
extraviada en enormes disfraces.

Quieres hablar sin máscaras,
sin grabadoras
pero con lazos de seda rústica
que nos lleven a besos y tormentas.

Siempre te atrajo el brillo cambiante del mundo,
el desamparo de los hambrientos
y el réves, hipócrita,
de vampiros
sobre la leche roja de ballenatos.

Y te escuecen el alma,
joyas del tiempo
sin otra sed que tu memoria.

Mientras, el coro de faunos lascivos
se entrega a fuegos artificiales
sobre lechos de mares misteriosos
y un lento idioma indomable,
como posible diálogo de dioses,
recupera huespedes en burdeles de olvido.

jueves, 8 de julio de 2010

A LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FUTBOL

La sed
de venganza,
pasados
los cuartos milenios,
no alcanza
para la frente
coronada
de sabanas
y jirafas,
latiendo
en variados
sexos prohibidos.

Cambia
nuestra suerte
y los palos
son un jugador más
en el camino del triunfo.
Te levantas
y un paso nuestro
es el alzamiento
de los nuevos hombres,
sus avances.

La furia,
y movimientos
de fraternidad social
en la piel de toro,
son amados
como restitución
progresiva
de las pasiones primeras.

! A trabajar, amigos!
Que por veros jugar
aflojamos el alma
y hasta el bolsillo
en voces de orgullo
y gritos
como sones de vientos,
estrellas de sangre
sobre corazas de cuero.

Sois vosotros
los que buscabamos,
Campeones de Europa,
!el mundo os espera!

jueves, 1 de julio de 2010

ASOMBRO ANTIGUO

Puedo asomarme a tu mirada
sin paisajes abandonados,
y a la mística cábala
que, acaso,
descifra tu universo
y su álgebra de amor,
cuando me deja verte.

Sentí en mi regazo
el honor de los espejos,
donde acaba y comienza
el azar de la fortuna.

Sentencias
que truecan
pasiones en verdades
que caen
al fondo del tiempo,
intimidad de volcanes
que llevan
al rubor de los frutos.

Allí, mis manos
hurgan
tu cuerpo abandonado.

He dicho
asombro antiguo,
donde otros
dicen costumbre,
canciones tibias.

Por eso
escribo de la ciudad
que me ciñe
detrás del horizonte,
y sus calles
me traen
sabores cercanos
del vuelo de los pájaros.

En esa visión,
camino
sin atontarme
en un desgano
de bandoneón,
mientras
vivo en tus cuentos
y me sumerjo
en el silencio
de mi abismo.

Entonces,
le pido al verbo
que la soledad
en los caminos,
me atestigue.

jueves, 24 de junio de 2010

ESTA VEZ, ESTUVE EN BUENOS AIRES

Esta vez, estuve en Buenos Aires,
en los pliegues del bicentenario
y el rock argentino en las pupilas.

Caminé futuros cercanos
en la amistad deliberada,
y por amplias avenidas
del azar furtivo
donde Pavarotti
y Charly García
dibujaron la luna serena
en acordes del alma y sus costados.

Geografías de altas recovas
y guitarras
de barcos fantasmas,
encallados en la ciudad encantada
y su arquitectura imperial,
sin dominios, con grandeza.

Entre Jaracandás y Acacias,
se detiene la rigidez de estatuas
y la gloria de luces equidistante.

Y, en los bancos de las plazas,
donde el horizonte
se abre a latitudes lejanas,
abrevando prolijidades
del tiempo y la belleza,
dejan pasar la tarde
mis amores.

En un puerto sin mar
con paisajes adheridos a la tierra
en deslumbrada ignorancia,
con insegura propiedad
como pájaros en el aire,
descubro páginas
que alumbran recuerdos,
antiguos, hasta la ternura.

viernes, 18 de junio de 2010

UNA CRISIS DE CRECIMIENTO

Te presentaste con un monton de preguntas. A mí me sugirieron que el único sueño al que tenemos acceso es al sueño contado y que nunca coinciden el relato y lo vivido.
Llegaste a plantearte ¿Quién soy? ¿Qué soy? ¿ En qué supuesto mapa neurótico me encuentro?
Curiosamente, te haces esos planteos al caer en una frase que te llevó a tu mascota perenne: la duda que te acompaña como tu sombra. Dunas toscas que te reclaman desde venas humanas ,en
la cabalgata de una madurez inasible, ligada a poblaciones y lugares perdidos.
No tenemos que confundir, los recuerdos con la infancia ni con los lugares donde acontecieron,implacables a pesar de las llamas balbuceantes de la distancia.
Te acucian hijas de formas ansiosas a través de Orión y de la Cruz del sur. Confituras en un cielo de sentencias vivas. Enjambres que nacen de todo vínculo o delirio emanado de la tierra, donde apoyas tus pies en una imperceptible mueca sin salvación.
En los finales te debates en mares que desfondan el oleaje de tu pequeña nave, a la deriva buscando tu idioma
.
Eres una mujer de senos apacibles ante los que la lengua de una vaca resulta una glandula violenta y a la vez, eres, un hombre de templanza mandibular en el punto maternal de una tempestad de mansedumbre alimentando tus propias quejas, tumefactas y telúricas.
Creo que ya puedes dejar de ser un pequeño comerciante o pastor de ovejas del monte del rayo de luna a orillas del río de tu infancia que inundan las conjeturas que invierten el dolor pasado.
Limpiemos tus amores como un destierro voluntario en cada instante de tus sentidos en cada pulsación tendida como súplica de anzuelos.
Dejemos atrás la pelambre suicida de seso helechos mortales llenos de antiguallas que flotan el viento cuando aulla con el humo y la sentencia que te sigue como una flor canibal entre los tizones de la noche.

domingo, 13 de junio de 2010

LO QUE TE INTERESA

No lo pienses,
lo que te interesa
no se detiene en caídas,
tropieza en la armonía
de infinitas variaciones.

Ojo gradual,
se abisma
sigue su camino
en horas de esplendor.

Lo intuyes,
florecido en vísperas
de perpetuas
crónicas de aventuras.

Cifra de diáspora
y vientos de oficio
nivela sonidos
que nadie olvida.

No queda en la página
lugar para la duda.

viernes, 28 de mayo de 2010

ALAS INSACIABLES

Detrás de las muelas,
quizás tan sólo nube,
brisa ardiente
en música del mundo.

En esos espacios,
imagino mi boca
y saliendo de ella,
una vida desconocida.

Canciones anómalas
vienen a mí y, también,
algunas elegías
atraídas por el horizonte:
gotas de murmullos sobre mis noches
y el tren que se deshace
rodando humos
redoblados de esqueletos.

Y, sin saber,
a lo largo de hondonadas primitivas,
en el viento, construyo risas
idénticas a la sangre.

Ten presente lo que digo:
en mis hechizos,
ritos olvidados
viven
junto a indios
de miel helada,
apostados
al borde de caminos,
construídos como selvas,
pobladas
de chozas de cristal
y niebla purificada
por ácidos de tormentas.

Sobre afilados peñascos,
abro flitros
al temblor de adioses,
en noches
exaltadas
por alas insaciables.